Centros de Información al Turista

En la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires hay diferentes oficinas informativas creadas especialmente para brindarles a los turistas los datos que necesiten. Se trata de Centros de Información Turística (CIT) bajo el aspecto de minioficinas que se encuentran en diferentes puntos de la ciudad.

0 comentarios
miércoles, 28 agosto, 2024

< /p>

Buscan brindar la mejor información brindando folletos, mapas con referencias, sugerencias y todas las novedades culturales.

En este artículo te pasaremos las diferentes direcciones, un listado que no te puede faltar para poder recorrer la ciudad.

Oficina Centro: Florida 100 y Diagonal Norte
Teléfono 4313 0187
Horario de atención: lunes a viernes de 9 a 19 horas, sábados de 10 a16 horas.

  • Oficina Puerto Madero: Alicia Moreau de Justo 200 Duque 4

Teléfono: 4315 4265
Horarios de atención: lunes a domingos de 10 a 20 horas. Además les brinda a los turistas las diferentes alternativas de paseos en el Uruguay.

  • Oficina de Recoleta: Quintan 596

Teléfono: 4313 0187
Horarios de atención: de lunes a domingos de 11 a 19 horas.

  • Oficina Centro: Carlos Pellegrini 217

Teléfono: 4322 5989
Horario de atención: lunes a viernes de 10.30 a 16.30 horas

Teléfono: 4313 0187
Horario de atención: lunes a viernes de 10 a17 horas, sábados y domingos de 10 a 18 horas.

  • Oficina Centro: Florida y Av. Corrientes, Subte Línea B Hall Central (Local 3)

Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 17 horas

  • Oficina Aeropuerto Ezeiza: Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, Espigo Internacional

Teléfono 4480 0224
Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 17 horas.

  • Oficina Palermo: hall central de Aerolíneas Argentina en Aeroparque

Horario de atención: lunes a domingos de 10 a 17 horas

  • Oficina Secretaria de Turismo Argentina: Avenida Santa Fe 883 PB

Teléfono: 4312 2232 – 0 800 555 0016

Además existen oficinas de Turismo de Provincias Argentinas con diferentes oficinas en Buenos Aires:

  • Provincia de Buenos Aires: Avenida Callao 237

Teléfono 4371 7045
Horario de atención: lunes a viernes de 9.30 a 19 horas

  • Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires): Avenida Corrientes 1660, Complejo La Plaza Local 16

Teléfono 4384 5658
Horarios de atención: lunes a viernes de 10 a 16.30 horas

  • Villa Gesell (Provincia de Buenos Aires): Bartolomé Mitre 1702.

Teléfono 4374 5098
Horarios de atención: lunes a viernes de 9 a 15.30 horas

  • Pinamar (Provincia de Buenos Aires): Florida 930, 5to piso oficina B

Teléfono: 4315 2679
Horarios de atención: lunes a viernes de 10.30 a 16.30 horas

Fuente Imagen por Andre Sa.

Contenidos relacionados

  • Bibliotecas de Buenos Aires

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 En la Ciudad de Buenos Aires existen cerca de 26 librerías públicas, que se encuentran en los diferentes barrios. A esta cantidad debemos agregarle algunas especializadas en literatura infantil. Como tomo medio cultural, las librerías buscan otorgarles a las personas conocimientos, entretenimiento y una forma de entretenimiento de la cual se puede aprender todos los días cosas nuevas. En la ciudad de Buenos Aires, además, existe una Asociación de Bibliotecas de la Ciudad, la cual es gratuita y le brinda la posibilidad a quienes lo deseen de contar con libros prestados en su domicilio. < /p> Las Bibliotecas te permiten: préstamos de libros en el domicilio para asociados, préstamos de material para ser leídos en sus salas, diarios y revistas de la actividad, empleo de la sala de lectura, diferentes actividades culturales (cine, música, teatro, conferencias, clubes de lectura) y atención personalizada acompañada de orientación por parte de profesionales. Te hablaremos de alguna de las bibliotecas de nuestra ciudad: Biblioteca Joaquín V. Gonzáles. Esta biblioteca se encuentra ubicada en Ayacuch...


  • Buenos Aires en Flor, Tercera Edición

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 La Tercer Edición de Buenos Aires en Flor tendrá lugar los días 13, 14 7 15 de Mayo, el evento se encuentra organizado por la Cooperativa Argentina de Floricultores. Entre los hechos más importantes que se podrán ver en estas jornadas se disfrutará de una carroza que recorrerá la ciudad adornada para la ocasión y desde donde se le regalaran flores a las personas que se encuentren a su paso. Además se llevaran a cabo espectáculos para toda la familia y la elección de la Reina de la Flor de la Ciudad. La feria quiere dar a conocer el negocio de la Floricultura. Los floricultores tienen el objetivo de disponer de distintas variedades de cada flor que son muy diferentes entre sí, contando con todos los elementos técnicos para que su comercialización sea optima. Teniendo el mejor color, aroma y que sean agradables para los consumidores. Si bien es cierto que las variedades perfectas no existen, se está trabajando mucho para acercarse a esta perfección. El problema más importante es analizar el comportamiento de cada una de las variedades en particular, dependiendo siempre de las condiciones locales. Esta edici...


  • Centro Cultural Recoleta, para los amantes del arte

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Uno de los centros de exposiciones más prestigiosos de la Ciudad de Buenos Aires es el Centro Cultural Recoleta, ubicado justamente en el barrio de Recoleta y declarado como Monumento Histórico Nacional. Vale señalar que es uno de los edificios con mayores años de antigüedad el cual data del año 1732. A nivel histórico, podemos destacar que fue transitando por varios momentos como en 1822 cuando fue desalojado e instaló en el sitio el Asilo de Mendigos o bien, cuando pasó a ser un área privilegiada por Torcuato de Alvear cuando efectuó remodelaciones a cargo del arquitecto Juan Antonio Buschiazzo, el cual supo brindarle un estilo italiano, con una capilla neogótica. Recién en 1979 se presentó la segunda remodelación y fue en ese momento que se instaló el centro cultural y para Diciembre del año 1980 fue inaugurado por el intendente de “facto” Osvaldo Cacciatore. En la actualidad dentro del Centro Cultural Recoleta se encuentra el Museo de Ciencia Participativo, cuyo espacio está diseñado particularmente para jóvenes y niños presentando fenómenos físicos con el fin de que vivan una experiencia intera...


  • Feria Internacional del Libro

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 La Feria Internacional del Libro que tiene lugar todos los años en Buenos Aires es uno de los eventos culturales más importantes de la ciudad, convirtiéndose en una excelente oportunidad para acercarse a los libros y a actividades interesantes. Esta feria es visitada por más de un millón de personas. La misma tiene lugar en el Predio de La Rural (pabellones azul, verde, amarillo, rojo, ocre y blanco), agregándose el Palacio Frers. Además de contar con once salas destinada a diferentes actos, cada una de ellas se encuentra dedicada a algún escritor con trayectoria (entre ellos Jorge Luis Borges, Domingo Faustino Sarmiento, Alfonsina Storni, etc). < /p> En el evento participan diferentes editoriales y distribuidoras de libros, si bien es cierto que la mayoría de las empresas son Argentinas, hay un número interesante de compañías internacionales que quieren estar presentes (entre los países participantes encontramos Alemania, Armenia, Bolivia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, Francia, Uruguay, Ucrania, Panamá, Paraguay, Sudan, Líbano, entre otros países) Este año se celebra la 37º edi...


  • Qué ver en Buenos Aires, datos para el turista

    Actualizado el miércoles, 28 agosto, 2024 Una vez que llegáis a Buenos Aires, Argentina, seguramente os preguntaréis, ¿Qué se puede visitar en la ciudad porteña? ¿Cuáles son los centros turísticos más concurridos? Pues bien, os invito a compartir algunos de los lugares típicos. Cabildo: Dirección Bolivar 65. En su interior hoy en día funciona el Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo, el cual está abierto de martes a viernes de 12:30 a 19:00 horas. Los domingos de 15:00 a 19:00 horas. Casa de Gobierno: Dirección Balcarse 50. Este lugar es la sede del Gobierno Nacional. Fue realizada en 1580 y durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento fue pintado de color rosa. Los encargados de cuidar el edificio es el cuerpo de Granaderos a Caballo del General San Martín. Plaza de Mayo: Dirección Balcarse y Avenida Rivadavia. Es considerado como el centro político de la ciudad misma y se sitúa entre el Cabildo y la Casa Rosada, por lo que ha sido testigo de miles de manifestaciones políticas y sociales. Café Tortoni: Dirección Avenida de Mayo 829. Fundado en el año 1858, este fantástico lugar presenta un estilo Art Nouv...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *