Celebrar carnaval en el Caribe

Estamos a tiempo para preparar las vacaciones de Carnaval y qué mejor que elegir un destino divertido y exótico como un buen rincón del Caribe para escaparnos del frío invierno de Europa. Es tiempo de organizarlo todo para que nos salga un viaje redondo.

0 comentarios
lunes, 18 enero, 2010
carnaval

Hasta que lleguen las fechas de las vacaciones de verano quedan muchos meses, muchos días y muchas horas y el año es muy largo. Si buscamos diversión, empaparnos de la cultura y del carnaval de sitios en los que llevan todo el año preparándolo, para que sea todo espectáculo de cara a sus asistentes, vayámonos al Caribe a celebrarlo como merece.

El Carnaval en Río de Janeiro en Brasil, es uno de los mejores sitios de todo el planeta para ir en esas fechas, es el rey de los carnavales y podemos comprar online las entradas para acudir al Sambódromo los días 13, 14, 15 y 16 de Febrero, para disfrutar del espectáculo colorista y alegre que organizan todos los años. En Río hay escuelas de Samba y todo el que puede se prepara para recibir al carnaval. En las calles también hay fiesta en esos días, la noche puede confundir hasta al más puritano y mires donde mires todo es espéctaculo, baile y diversión para todos.

El viernes 12 de febrero a las 13 horas se abrirá oficialmente el Carnaval en Río. El Rey del Carnaval (Momo) recibirá las llaves de la ciudad. A partir de ese momento comienza la fiesta,  las Bandas participarán por las calles haciendo competiciones entre ellas, veremos a la Banda Ipanema, podremos encontrar en el Hotel Palacio Copacabana The Magic Ball, y las Escuelas de Samba se echarán a las calles. Toda una fiesta abierta a quien quiera participar y disfrutar de unos días de desenfreno, locura y fiesta al aire libre, no hay que perdérselo.

Contenidos relacionados

  • Celebrar la navidad en el Caribe

    Cada vez están más de moda los viajes entre amigos, conocidos o familiares, además cada vez más están más en auge los viajes para celebrar la Navidad fuera de nuestro habitual lugar de residencia. Por eso si esás pensando en disfrutar unas minivacaciones para celebrar la llegada del nuevo año, hoy en el blog del caribe, te planteamos destinos interesantes para disfrutar del inicio del 2010. Antes de elegir el destino, debes en primer lugar, priorizar lo que te apetece, o le apetece a tu familia hacer, ya que no todos los destinos son similares, existen destinos que son más acotados para hacer según qué cosas, y existen otro tipo de destinos que son más diversos y caben más actividades. Asi que, en primer lugar, os aconsejamos que penseis qué tipo de viaje quereis, igualmente hay que tener en cuenta cuanto dinero os quereis gastar. De todas formas, estos son los destinos más interesantes para difrutar de la Navidad en el Caribe: Guía de viajes de BonaireGuía de viajes de Matanzas,Cuba,Guía de viajes; Pinar del Río Guía de viajes de Matanzas, Cuba ...


  • El Carnaval de Trinidad y Tobago

    Tomar parte en el baile de máscaras, el último de los grandes festivales de calle, es la razón por lo que la mayoría de la gente viaja hasta el Carnaval de Trinidad y Tobago. Sin embargo, detrás de esta fiesta de bañadores y bikinis, hay otra serie de eventos tradicionales que conforman el espíritu del carnaval. Hay tradiciones que nos llevan a unos siglos atrás, recuerdo de los antepasados coloniales de la isla. Nuestro viaje al Carnaval de Trinidad y Tobago comienza con la fiesta de Canboulay, que tiene lugar al amanecer de la mañana del viernes de carnaval. En este evento tradicional se lleva a cabo la quema de la caña de azúcar , además de bailes religiosos con tambores. Otro de los grandes eventos de este carnaval es la lucha con palos de madera, un ritual que se remonta a la época de la esclavitud. Alrededor de los luchadores se lleva a cabo una danza ritual, que anima el combate de los luchadores. Dentro del carnaval se celebran una serie de desfiles y cabalgatas, con grandes carrozas y disfraces, donde se eligen al Rey y la Reina del Carnaval. Estos desfiles y cabalgatas son una auténtica explosión de trajes de colores extravagantes y creat...


  • Música caribeña

    Fue la gran Celia Cruz quien hizo famoso en el mundo entero este grito, Asucaaaá. La más alegre, la más bailable, la más divertida es la música caribeña, presente en toda América, es el resultado de las maravillosas fusiones que surgieron en América Central y más exactamente en el Caribe, el centro mundial de la salsa. Son casi infinitos los estilos y denominaciones, pero a todos nos llama y nos hace mover los pies sin querer, es música apasionada, sensual, rápida y sobre todo alegre. “Bailar es soñar con los pies”, como dice Sabina. Una riqueza musical creada por la maravilla del mestizaje y mezcla de culturas y raíces que tuvo lugar en el Caribe, razas negras, indias, europeas, todo un crisol fantástico para el ritmo que igual mezcló los timbales con el viento, trompetas con bongós, y kongas con flautas, todo un deleite caliente y bravo. Veamos la larga lista de formas de música caribeña: Salsa, Merengue, Chachachá, Rumba, Bolero, Calipso, Son, Mambo, Bachata, Ska, Dub, Guajira, Guaracha, Guaguancó, Pachanga, Reggae, Vallenato, Bomba, Plena. Indiscutiblemente la SALSA es la reina de todas, incluso en España se le llama salsa a todo. Sus...


  • Preparar un viaje para Semana Santa al Caribe

    Hemos pasado las Fiestas de la Navidad, es un plazo de tiempo que pasa casi sin uno enterarse. Comidas de empresa, entre amigos, días de fiesta con la familia y los seres más queridos, abarcan todo el tiempo del que se dispone libre y de vuelta a la nomalidad al trabajo, los estudios y las responsabilidades diarias, hay que dar un paso adelante para pensar en preparar las siguientes fiestas y porqué no, podemos plantearnos hacer un viaje al Caribe. Antelación en los preparativos Los viajes de larga distancia es conveniente que se preparen con tiempo suficiente para evitar los imprevistos, no hay que encontrarse luego con carreras desenfrenadas si se puede organizar de una forma tranquila, y así atar todos los cabos para que ninguno quede suelto. Semana Santa 2010 La Semana Santa de este año caerá el Jueves Santo en el día 1 de abril y el Domingo de Resurrección el día 4 de abril y podemos ya hacer las reservas, además merece la pena contratar viajes que lo incluyan todo, nos alejarán de preocupaciones. Cosultas Lo primero es elegir el pais que vamos a visitar, ponernos en contacto con su Embajada nos ayudará a saber m...


  • Viaje al carnaval dominicano

    El carnaval de República Dominicana es uno de los más importanes del mundo. Durante una semana, las principales ciudades de la isla caribeña, se llenan de máscaras cargadas de ironía que buscan apasionar a los turistas. Una de las costumbres más arraigadas a la cultura dominicana, es la de la festividad del carnaval. Lo satírico, lo inesperado, lo soprendente  y lo exagerado, se da lugar en cualquier ciudad de República Dominicana, donde los ciudadanos participan efusivamente y son cada año numerosos los turistas que deciden acudir hasta el país caribeño para conocer esta festividad. La tradición de la celebración del carnaval en República Dominicana, fue en el siglo XVI, de la mano de los colonizadores españolas. Desde entonces la tradición carnavalesca ha ido poco a poco creando escuela hasta que se ha convertido en una de las fiestas más populares del país. Las ropas coloridas, los espejos y los amuletos que simbolicen algo satírico y exagerado es a veces atuendo suficiente para salir a la calle y celebrar con el resto de ciudadanos dominicanos el carnaval. A veces los simbolos que se colocan tienen también muchos vínculos relig...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *