Cuenta la leyenda que el lago pintoresco que rodea al actual castillo oculta la vieja fortaleza que Merlín construyó para su amada.
Los castillos en Bretaña han servido como fortaleza defensiva y como casas nobiliarias. El Castillo de Comper ha sido una de las fortalezas más inexpugnables de la Bretaña. Ha sido restaurada en muchas ocasiones después de haber vivido grandes batallas y escaramuzas.
El Castillo de Comper fue la residencia de Viviane, la Dama del Lago, de la que estuvo profundamente enamorado el Mago Merlín sin ser correspondido. Sea cierta o no la leyenda, pasear por el bosque rodea el castillo, contemplando entre las ramas de los árboles la fortaleza y el lago es una de las mejores excursiones que podemos hacer en la Bretaña.
Si entráis en el castillo veréis una exposición permanente basada en el rey Arturo y sus caballeros. En ella veréis muchos vestidos y ropajes propios de los siglos XII y XIII, además de muebles antiguos y armaduras de la época.
Un poco más adelante hay una serie de tapices con escenas del rey Arturo y estatuas del propio rey, Lancelot y Ginebra. Realmente para los amantes de esta época y estas leyendas el Castillo de Comper es un lugar de visita obligada.
Saliendo del castillo y si nos adentramos en el bosque podéis visitar la Fuente de Barenton, donde según cuenta la leyenda Merlín declaró sus amores a Viviane, la Tumba de Merlín y la Fuente de la Juventud. También se halla por aquí un campo de torneo en el que, según cuenta la tradición, un sólo caballero se enfrentó a cincuenta soldados para ganarse el amor de su dama.
También tenéis por aquí la Tumba de los Ingleses, un lugar que recuerda a los soldados ingleses muertos en la Guerra de Secesión Bretona del siglo XIV. Más allá en el borde suroeste del bosque se halla la Iglesia del Santo Grial y el Valle Sin Retorno, el valle donde Morgana, la medio hermana de Arturo, encarcelaba a sus amantes con todos los lujos, excepto con la libertad.
Imagen de wikipedia
Contenidos relacionados
- Castillo de San Jorge en Portugal
La ciudad de Lisboa, en Portugal, es una de las más bonitas de toda Europa. Además, no sólo posee unos paisajes maravillosos, sino que también cuenta con monumentos de carácter histórico arquitectónicos impresionantes. Uno de los más reconocidos es el Castillo de San Jorge, que data del año 1147 y que se mantiene abierto para visitas turísticas. Durante muchísimos años este castillo sirvió como alojamiento para la familia real, hasta que fue transformado en una edificación multiusos, ya que se la implementó como prisión, almacén, teatro, entre otras tareas. Si bien la construcción ha tenido un obvio deterioro causado por el paso del tiempo y de las inclemencias climáticas, en la actualidad se mantiene en excelentes condiciones, por lo cual es uno de los puntos de visita obligatoria para todos aquellos turistas que se acercan hasta Lisboa. Por ejemplo, las vistas panorámicas desde sus torres y puestos de vigía son impecables, así que no te olvides de cargar tu cámara de fotos cuando partas hacia tierras portuguesas para realizar tus vacaciones. Hay que destacar que el Castillo de San Jorge es prácticamente una pequeña ...
- El Castillo de Beersel
El castillo de Beersel, uno de los más hermosos y espectaculares del mundo, se encuentra a unos diez kilómetros de la capital de Bélgica. Este espectacular castillo rojizo alberga en su interior gran parte de la historia de la Edad Media de Europa. Bélgica, por encontrarse en el centro de la vieja Europa ha estado siempre dividida e invadida por numerosas civilizaciones. Sin embargo, su ubicación no solo le ha conllevado tragedias, ya que también ha aglutinado la diversidad cultural de países como España, Francia, Alemania. El Castillo de Beersel un impresionante monumento de la humanidad fue construido en la primera década del siglo XIV con el fin de resguardar el lado sur de Bruselas. A pesar de haber sufrido varios saqueos y por este motivo reparaciones, es considerada uno de los pocos castillos fortificados de la Edad Media que se encuentran en buen estado. En gran medida el buen estado con el que se encuentra el recinto, actualmente, se debe a la iniciativa del Club de Amigos del Castillo de Beersel, quienes compraron el castillo para restaurarlo dejándolo como se encontraba en el siglo XVI. Esta fortaleza hecha de gruesas y ...
- Visita el Castillo de Edimburgo
Uno de los principales atractivos que no debéis perderos en vuestro viaje a Edimburgo es una visita a su castillo. Lo veréis en el horizonte de la ciudad desde cualquier punto de ella. ¿Sabíais que a Edimburgo se la conoce como la Atenas del Norte? Edimburgo se divide entre la New Town, que alberga la célebre Princess Street, y la Old Town, que va desde el Castillo de Edimburgo hasta el Palacio de Holyrood. El castillo está estrechamente ligado, por supuesto, al centro histórico de la ciudad, sin embargo caminar por la calle de tiendas de Princess Street es otro deber turístico. Precisamente desde Princess Street tendréis unas vistas maravillosas del castillo. Desde aquí se ve tan imponente e inexpugnable… Curiosamente el castillo está situado sobre un antiguo volcán extinto, y se trata de uno de los edificios más antiguos de Edimburgo. Durante toda su historia este castillo ha tenido muchas funciones. Además de fortaleza há servido de base para la guarnición militar, palacio real e incluso prisión del estado. Hoy en su interior se pueden visitar las Joyas de la Corona de Escocia, una de las más antiguas de Europa, e incluy...
- Visita el Castillo de Neuschwanstein en Alemania
Aún guardo en la memoria el recuerdo fresco de aquella primera vez en la que abrí los ojos y pude contemplar el Castillo de Neuschwanstein en Alemania. Todo lo que me habían comentado de él quedó en nada ante la magia del momento. El Castillo de Neuschwanstein es el castillo más admirado y visitado de Europa. La pintoresca vista que se tiene de este castillo de cuento de hadas situado en la cima de una montaña y rodeado de ellas resulta fascinante. Este castillo fue construido por Ludwig II, aunque sólo una tercera parte del mismo estaba construido a la muerte del monarca en 1886. Siete semanas después de su muerte se abrió al público como museo. El rey Ludwig II accedió al trono de Baviera en 1864 con apenas 18 años. Tres años más tarde iba a contraer matrimonio, pero su boda fue finalmente cancelada. En 1866 Baviera pasó a formar parte de una Alemania que en ese momento estaba unida a Prusia, por lo que Ludwig apenas fue un pequeño títere en manos prusianas. En 1886 Ludwig fue declarado un demente por el gobierno y fue encarcelado. Ese mismo año moriría en extrañas circunstancias, ahogado en el Lago Starnberg, u...