Capadocia y sus iglesias labradas en la roca

Capadocia es uno de los lugares más impresionantes y espectaculares del mundo. Se encuentra situada en la región central de Turquía, con un paisaje realmente hermoso y unas iglesias bizantinas que merece la pena conocer.

0 comentarios
martes, 29 diciembre, 2009
4144765237_059519b787

La formaciones rocosas y la belleza natural de esta zona le han valido una importante fama. Desde la época de los primeros cristianos fue un lugar elegido para crear las primeras iglesias, de las que aún se puede disfrutar, talladas en la roca.

No hay que perderse el Museo al Aire Libre de Göreme, con las iglesia Oscura y sus impresionantes pinturas. También puedes encontrar aquí la iglesia de las Sandalias, la de la Manzana, la de la Serpiente... En el interior, la vista es realmente impresionante: arcos y pilares tallados en la roca, pinturas en las paredes de una belleza muy especial, y escenas como columnas que cuelgan del techo, debido a que sus bases se han desgastado por el paso del tiempo hacen de estas primeras iglesias uno de esos lugares casi mágicos que sin duda alguna merece la pena conocer.

Si seguimos al noreste de Göreme encontraremos el Valle de Zelve, donde estuvo viviendo una de las mayores comunidades de la zona. Casas e iglesias talladas en la roca dejan muestra de ello. Cerca de allí está Pasabag, donde puedes encontrar los conos de toba volcánica.

En el valle de Soganli, al sur de Göreme, hay hasta 105 iglesias con frescos de los siglos IX y XIII, y también en esta zona del sur puedes encontrar la ciudad subterranea de Derinkuyu, otro de los puntos que merece la pena visitar. En el interior puedes encontrar casas, despensas, molinos...

La verdad es que merece la pena conocer esta zona, no solo por el legado artístico e histórico que guarda, sino también por la cantidad de paisajes que puedes disfrutar y que son realmente impresionantes: de hecho, no los encontrarás en otro lugar del mundo.

Imagen de Ana Raquel sujeta a Licencia CC

Contenidos relacionados

  • Descubre Arièges Pyrénées

    La zona francesa de los Pirineos tiene mucho que ofrecerte. La verdad es que si eres un amante del esquí, seguro que ya la conoces, porque es uno de los lugares preferidos por los esquiadores. Pero además, tiene otros muchos atractivos muy interesantes que desde el blog de viajes, queremos que descubras. Y es que además de paisajes impresionantes, el legado histórico de la zona es también muy importante. Podrás comprobarlo si haces una visita a las cuevas de Niaux, una de las pocas cuevas con pinturas rupestres que quedan abiertas en el mundo, con una entrada espectacular del arquitecto Maximiliano Fuksas. Es uno de los conjuntos más importantes del mundo, con pinturas que fueron realizadas hace nada más y nada menos que 12.000 años. Otro de los lugares más impresionantes y que merece la pena que conozcas es el castillo de Montsegur, uno de los emblemas del catarismo. Merece la pena acceder a pie a esta fortaleza, y visitar el museo arqueológico que se encuentra debajo, en el que se habla de su historia. Un símbolo de la resistencia de los cátaros ante la represión del poder del rey y de la iglesia católica. Y es que la presencia...


  • El valle de Saas, en los Alpes

    En el valle de Saas podemos encontrar cuatro pueblos en los que se mantiene viva la cultura de esta recóndita zona de los Alpes Suizos, una zona en la que la historia y la cultura estña ligada, de forma inseparable, a sus paisajes. No en vano estamos hablando de una zona en la que nos encontramos con picos de una altura que llega a superar los 4.000 metrod, glaciares, ríos… Este valle fue autosuficiente y se mantuvo en parte aislado hasta principios del siglo XX, época en la que se convirtió en un destino de montaña muy valorado. A partir de aquí se fue desarrollando hasta nuestros días, en los que es uno de los lugares de los Alpes con una mayor oferta de alojamiento y actividades. Cómo llegar Para acceder al valle de Saas, puedes coger un vuelo hasta Ginebra, seguro que en las agencias puedes encontrar algo que esté bien de precio, incluso puedes encontrar algún vuelo barato. Desde allí, alquila un coche hasta llegar a la localidad de Visp. Qué ver Desde Visp, tomarás una carretera excavada en la roca que asciende mientras poco a poco verás cómo se ensancha el valle. En esta zona las casas de madera con flores en lo...


  • Guía de Estambul

    Estambul es una ciudad preciosa, una de los lugares más impresionantes de toda Turquía. Es además una ciudad de contrastes, donde los Starbuck’s se mezclan con la otra parte de la ciudad, los restaurantes, la historia que sigue viva en las calles más alejadas del centro de Estambul. La plaza de Taksim es la zona principal del moderno Estambul, desde donde por la noche, se puede pasear por la calle de Istiqlal, que acaba conduciendo al barrio de Beyoglu, lleno de ambiente y bullicio. En Estambul, la implantación del mundo europeo está presente en Levent, el distrito financiero, en el metro… Pero a la vez, las vistas sobre el Bósforo y los puentes colgantes que unen Asia y Europa (de hecho, Estambul es la única ciudad del mundo situada entre dos continentes), el sabor de un té en las callejuelas de Ortakoy o el aroma de especias que embriaga al visitante de los muelles de Eminonu  nos recuerdan esa otra Estambul lleno de historia. Una historia que puedes recorrer desde el tranvía que te muestra las murallas de Justiniano, pasando por el pasado otomano de Sultanahmet. No hay duda de que esta combinación convierte Estamb...


  • Islas griegas: visitas imprescindibles

    Las islas griegas es uno de esos destinos que merece la pena conocer. La verdad es que es un lugar precioso, con paisajes impresionantes, aguas azules y mucha historia a sus espaldas. En muchas agencias de viajes se organizan cruceros a las islas griegas y la verdad es que no hay duda de que es una de esas experiencias que merecen la pena. En total  este archipiélago está formada por un total de 56 islas, aunque no todas están habitadas. Desde el blog de viajes, te hablamos de algunas de las islas más destacadas, que no debes perderte si te decides a hacer un viaje por esta zona. La isla de Naxos es la mayor de las Cícladas, y que a lo largo de la historia ha sido uno de los lugares más importantes en la civilización cicládica. En la isla hay muchas fortificaciones, la mayoría de ellas construidas en el siglo XIII. La capital de Naxos tiene cuatro zonas diferenciadas: el barrio medieval, el casco antiguo, el puerto y Nea Chora, que es una zona de construcción reciente en la que hay muchos apartamentos.La isla de Amorgos se caracteriza por su forma alargada y es la más orienta de todo el archipiélago. Merece la pena dar un paseo por el...


  • La Capadocia de Turquía

    La Capadocia, nombre que proviene de la palabra turca Katpadukya cuyo significado es «Tierra de bellos caballos», debe su nombre a los famosos caballos que habitaban en el lugar y que fueron entregados como regalo a los reyes Asurbanipal de Asiria, y Dario y Jerjes de Persia. Esta zona turca, es una región histórica de Anatolia central, situada como sabeís en Turquía, que abarca parte de varias provincias: Kayseri, Aksaray, Nigde y Nevsehir. Si acudís a Turquía este verano, no olvideís visitar La Capadocia, y viceversa, no olvidareís las miles de maravillas que allí tienen lugar. La Capadocia posee una formación geológica que no encontrareís en otro lugar del planeta y se caracteriza por su enorme patrimonio histórico y cultural. Su belleza es tan infinita que, en el año 1985, la Capadocia fue incluida por la UNESCO en la lista del Patrimonio de la Humanidad. Desde entonces hasta hoy, son muchos los visitantes que durante el año acuden a este lugar turco para disfrutar de toda su cultura, sus gentes y sus tres atracciones turísticas más importantes: Las Chimeneas de las hadas: Formadas por pilares cónicos de roca de volcánica, s...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *