Recordemos que estas cuevas tienen un gran valor antropológico, ya que en ellas se pueden ver pictografías originales y petroglifos que realizaron los antiguos habitantes del lugar, los Tainos.
Otros sitios que pueden ser visitados mediante estas excursiones son:
- Sendero del Bosque Húmedo del Parque Nacionales Los Haitenses
- Avistaje de Ballenas Jorobadas (con un equipo de navegación apropiado y dispositivos de seguridad).
Una de las más elegidas es la de observar a las ballenas en el Santuario de Mamíferos Marinos de la Bahía de Samana, un lugar muy bonito dentro de la República Dominicana.
Este paseo tiene lugar todos los años desde los meses de enero a marzo, cuando las ballenas jorobadas se acercan a la zona desde los mares de Islandia, Canadá y Groenlandia. Eligen el Mar del Caribe para parir y buscar parejas en las aguas cálidas.
Si quieres realizar la excursión deberás partir desde el Embarcadero Caño Hondo, en cómodas y seguras embarcaciones, siempre se va acompañado de un guía y un capitán con amplia experiencia, sirven almuerzo y bebidas no alcohólicas (incluidas dentro de la tarifa del paseo).
Tener la posibilidad de observar a cada una de las especies en su hábitat natural es una experiencia única. Puedes estar ante la presencia de grandes machos de 40 toneladas que saltan sobre el agua con una agilidad única. Cuando quieren atraer alguna hembra comenzarán a entonar una especie de canción muy particular que puede ser oída a una distancia de 30 kilómetros.
Foto | Flickr
Contenidos relacionados
- Viaje a la Villa de la Santísima Trinidad
Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Pasar los días en Trinidad es un verdadero placer, ya sea por sus históricas calles que nos remontan hasta el siglo XVIII, o por la increíble mezcla de infraestructura moderna que convive en el corazón de la ciudad cubana. A continuación os daremos a conocer lo más destacado de la vieja Villa de la Santísima Trinidad. No cabe duda que Trinidad se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes de Cuba, especialmente por el legado arquitectónico, cultural y artístico que representa para todo el país. Situada al sur de la región central de la isla, Trinidad fue fundada a principios de 1514 por el Adelantado Diego Velázquez. Una de las características más llamativas de Trinidad tiene lugar entre sus calles históricas, que inmediatamente nos permiten viajar en el tiempo y remontarnos hasta el siglo XVIII. Es así como podemos ver una increíble selección de complejos arquitectónicos, museos artísticos y monumentos antiguos. Sin embargo, la añeja ciudad cubana también es digna representante de las mejores construcciones modernas, sobre todo en cuestión de hoteles, establecimientos comerciales y...
- ¿Qué visitar en Caño Hondo?
Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Los edificios que están presentes en Caño Hondo se encuentran ubicados en medio de diferentes piscinas naturales, la mayoría de ellos ofrecen a sus huéspedes la posibilidad de alojarse en seis habitaciones una de ellas con balcón.El paisaje que rodea el lugar es exuberante y lleno de vegetación, pudiendo disfrutar del entorno, la melodía que trae el Río Jivales y el cantar de las aves que habitan la zona y despiertan temprano. Las habitaciones son amplias y con una buena decoración, en todas ellas se pueden ver diferentes elementos creados por los nativos de la zona. Pueden estar equipadas con una, dos o tres camas full size, ventilador de techo, baño privado, servicio de habitación. Estas habitaciones fueron nombradas con sílabas que forman las palabras Caño Hondo, en honor al establecimiento y a la zona donde está ubicado. Para quienes lo desean Caño Hondo cuenta con un buen bar y restaurante, el ‘Cayuco’. Cada día ofrece una gran variedad de opciones de platos y comidas criollas de la región, con servicio de desayuno, almuerzo y cena. Nada mejor que comenzar el día con una taza de café dominican...