Braga, capital religiosa de Portugal

6 abril 2009 | Por mariad

Ver 0 Comentarios

braga

Además, todos ellos pasan por la antigua sinagoga, como una forma de rendir un tributo especial, tendiendo así la mano hacia la convivencia. Un día muy especial en la festividad de Semana Santa es el sábado santo por  la mañana. Ese día, los pastores que viven en la región llegan hasta el centro de Castelo de Vide acompañados de sus rebaños para que los bendigan. Durante la celebración de la Vigilia Pascual, los asistentes piden perdón por las faltas que han cometido, lo que entronca esta tradición con el Yon Kippur judío (día del arrepentimiento). Cuando termina la misa, los fieles recorren la ciudad tocando con cencerros y campanas como acompañamiento del Cortejo del Aleluya. El día continúa con una comida especial, que consiste en un cordero lechal asado, guiso, albóndigas, huevos de chocolate...

Entre las tradiciones de Semana Santa en Portugal destaca también la ciudad de Braga y su procesión del Viernes Santo. Es una de las más especiales y se conoce como la Procesión del Ecce Homo. Los “farricocos” son hombres que van descalzos, ataviados con túnicas moradas y las cabezas tapadas con una capucha. Además, llevan cirios, lo que recuerda también las prácticas de reconciliación que durante la Edad Media y hasta el siglo XVI se venían realizando en la zona. Se crea un ambiente muy especial, ya que van guiando los pasos por una ciudad alumbrada por hogueras. Y no una ciudad cualquiera. Braga se encuentra en la comarca Do Minho, a la que se considera la capital religiosa de Portugal. Una prueba de la importante presencia religiosa es que hay más de 30 iglesias en la ciudad, además del precioso santuario de Bom Jesus. Cualquier momento es bueno para visitar Braga, pero la Semana Santa es aún más especial, ya que toda ella parece llenarse de un misticismo que mira al pasado y que envuelve al turista en una atmósfera inolvidable.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *