Billetes Round the World para dar la vuelta al mundo

10 noviembre 2011 | Por AMarcos

Ver 0 Comentarios

Para poder cumplir con este sueño se crearon los billetes Round the World (RTW), que traducido al castellano sería billetes para dar la vuelta al mundo. Precisamente eso es lo que nos ofrece este tipo de billete de avión, planificar nuestra propia vuelta al mundo a un precio mucho más económico que si utilizáramos la tarifa normal. Si conocemos el Interrail, nos podemos hacer una idea sobre el funcionamiento de este tipo de billetes aéreos. Pueden ser utilizados durante un período que abarca desde los 10 días hasta los 12 meses. En ese tiempo deberemos determinar el número total de destinos que deseamos visitar, que variarán entre los 3 y los 16. El precio de los billetes, pudiendo oscilar entre los 1.000 y 5.000 euros, en función del kilometraje que vayamos a recorrer, escalas y tipos de asientos. Las dos principales alianzas aéreas que ofrecen estos billetes RTW son OneWorld y Star Alliance. Cada una de ellas ofrece un gran número de destinos repartidos por todo el mundo. En concreto, OneWorld cubre 750 destinos de 150 países. Lo importante es saber las necesidades que se tienen y desde las páginas webs de estas compañías comparar precios y tarifas para elegir la opción más conveniente. También hay que tener en cuenta ciertas peculiaridades de cada una de estas alianzas, ya que, por ejemplo, en el caso de Star Alliance, a la hora de planificar el viaje hay que decidir que dirección vas a tomar (este u oeste). Billetes-RTW Otras características especiales de estos billetes para dar la vuelta al mundo es que el punto de salida y el de regreso tienen que estar en el mismo país, y que no se puede volver a un continente una vez se ha salido de él. Lo que está claro es que el billete Round the World nos abre un mar de posibilidades a la hora de planificar viajes alrededor del mundo, con distintas rutas y destinos, suponiendo también un importante ahorro. Es una solución ideal y económica para el viajero aventurero, así como para el que debe desplazarse mucho entre continentes por motivos de trabajo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *