
Sus originales habitantes fueron los indios Arawak, que formaban una tribu pacífica. Al llegar los indios Carib (caníbales y guerreros), tomaron el poder y lo mantuvieron hasta la llegada de los españoles en el siglo XV, quienes al no encontrar el oro que buscaban abandonaron la isla. En el siglo XVI Pedro Campos -explorador portugués- arribó a la isla y la bautizó con el nombre de Barbados. Debido a que en el lugar existían unas higueras, cuyas raíces colgaban por debajo de las ramas de los árboles y tenían similitud con los hombres barbudos.
En 1625 llegó John Powel, capitán perteneciente al imperio inglés. Como encuentra la isla desierta la reclama para el imperio. Así pasan los años y en 1966 Barbados se independiza haciendose miembro del Commowealth Británico.Con un clima cálido durante todo el año y gente amable con deseos de recibir muy bien a sus visitantes.
Por ser un lugar que invita al romance, existen hoteles que ofrecen ofertas especiales para los recién casados, en su luna de miel. Si deseas algo más completo ellos organizan del principio al fin tú boda, con todo incluído en un mismo paquete.
Para alojarse existen diversas alternativas, que se ajustan a todos los gustos y presupuestos. En la costa sur se encuentran la mayoría de los hoteles, restaurantes y lugares de diversión y recreación. En la costa oeste existen residencias lujosas, también casas típicas y selectos restaurantes. La costa este es más inhóspita, con un mar de fuerte oleaje. Allí hay muy pocos hoteles.
En la isla existen aproximadamente unos doscientos hoteles, pero hallarás también pensiones, cabañas y departamentos.
Su vida social es muy atractiva , Barbados tiene para ofrecer al turista durante todo el año, una gran cantidad de eventos.
Se realizan numerosos festivales y acontecimientos deportivos.
Cada mes existe un programa repleto de actividades.
¿Deseas ir de compras? En la capital Bridgetown está Broadstreet, que es el lugar de las compras con grandes tiendas donde puedes adquirir todo libre de impuestos.
Si deseas comprar artesanías, relojes debes ir a Holetown, que se encuentra en el barrio de St. James, encontrarás los mejores precios.

En cuanto a su gastronomía, es simplemente exquisita. Podrás disfrutar de la genuina comida caribeña, tanto en los restaurantes como en los bares de playa. Igual que ocurre con el alojamiento, hay lugares para todos los gustos y presupuestos.
Como existen un gran número de actividades para desarrollar, lo mejor es comenzar conociendo la isla en una excursión programada.
Luego decides, si quieres hacer un crucero de catamarán, viajar en el submarino Atlantis, andar a caballo o simplemente una excursión a pie.
Todas las alternativas son fantásticas y en los hoteles encontrarás información sobre los paseos disponibles.
Imagen 1 e Imagen 2 sujetas a licencia CC
Contenidos relacionados
- Curiosidades: Barbados
Licencia CC atribución / Autor: David Nikonvscanon La más británica de todas las islas caribeñas es sin lugar a duda Barbados y un buen ejemplo de ello es que el deporte nacional es el críquet. Pero no sólo de influencias británicas vive la isla sino que además se la considera una de las islas más saludables del globo. ¿Queréis saber por qué? Barbados, el más británico de los países del Caribe, fue colonizado por aquellos en el siglo XVII. En 1930 logró su autonomía.Barbados es la más oriental de las islas del Caribe. Es en general llana, a excepción del monte Hillaby, la cumbre más alta, de 336 metros.Barbados es conocido como uno de los países más saludables del mundo. Es el destino de aquellas personas que buscan relajamiento, experiencias espirituales y medicinas alternativas. El hospital Queen Elizabeth, ubicado en la capital, Bridgetown, es uno de los más reconocidos del mundo.Uno de los principales atractivos de esta isla es la cueva de Harrison, inmenso pasaje de estalactitas y estalagmitas que observan la caída del agua en bellos estanques naturales.Entre sus edificaciones históricas se encuentran la abadía de San Nicolás en St. P...
- Diez motivos para visitar St. Maarten
Se trata de un pequeño país tropical, formado por una isla que se encuentra dividida en dos partes, la holandesa y la francesa. Donde se mezclan culturas europeas y caribeñas. St. Maarten tiene una aire elegante y sofisticado, que apasiona a quienes la visitan. Hoy en Cosas del Caribe te daremos 10 motivos por los cuales debes conocer esta paridisíaca isla caribeña. Si amas el mar, en St. Maarten podrás disfrutar de alguna de sus 37 playas de aguas claras y arenas blancas en pleno mar del Caribe. Si adoras la vida noctura agitada, puedes deleitarte entonces, eligiendo entre restaurantes, bares y discotecas, del mejor nivel, que se encuentran diseminados por toda la isla.Puedes comprar en boutiques y comercios sin pagar impuestos porque todas las tiendas son duty free.Si eres amante del eco-turismo vas a adorar recorrer los senderos y caminos, andar a caballo o praticar buceo.Degustar su gastronomía local, es algo que no puedes dejar de hacer. Su cocina es una mezcla de la europea y caribeña. Podrás elegir entre variadas opciones ya que las hay para todos los gustos.Si te gusta apostar, pues aquí tienes varios casinos donde puedes...
- Guadalupe; brillante caribeño
Seguramente muchas veces imaginaste como serían unas vacaciones de ensueño en el Caribe, visualizaste una isla maravillosa, el mar, arena muy fina, cascadas naturales, bosques tropicales y poblados hermosos, si ese es el lugar de tus sueño, ¡existe! ¿Quieres conocerlo? Ese destino turístico se llama Guadalupe y es parte de las Antillas Francesas. Posee todo lo que necesitas para pasar unas vacaciones de ensueño, con un clima sumamente agradable (22 y 27 grados centígrados) . Guadalupe es un lugar formado por dos islas unidas por un estrecho canal, la isla derecha se conoce por el nombre de Basse-Terre y la izquierda como Grande-Terre. Sus playas son sumamente bellas con aguas cristalinas y espectaculares cascadas inmersas en bosques tropicales. Un dato interesante por el cual visitar Guadalupe es conocer por ejemplo los restos de los molinos de azúcar de la época colonial o los dibujos precolombinos en el Archaeological Park y el Templo Hindú Chngy. Si disfrutas con el buen ron puedes visitar Marie Galante, allí se elaboran los mejores rones del Caribe. Trasladándote hasta el poblado de Pointe-a-Pitre te sorprenderá el estilo europeo de las construcci...
- Ritmo caribeño
EL baile como forma de vida, como forma de expresión, como lenguaje. Viajar hasta la costa caribeña, implica también acercárte a sus ritmos. Muchas veces hemos hablado de los rasgos en común que tiene el territorio caribeño, la gastronomía, la cultura y la forma de vivir, son muy semejantes en varios paises de la zona caribeña. Lo que hace que, podamos hablar del Caribe como un conjunto. Si ayer hablábamos de la gastronomía caribeña, hoy hablamos de un rasgo esencial en su cultura, la música. La música en el Caribe es como una religión, se vive de manera apasionada. La música está presente en todo momento en la cultura caribeña. Además, lo que podemos denominar como música caribeña, abarca muchísimos estilos musicales, muy ricos e importantes en las músicas actuales. Por tanto entendemos como música caribeña, el conjunto de musicas, cantos y danzas de América cental y del Caribe. Este género surgió de la mezcla de lo ritmos europeos, africanos y mestizos. Principalmente la música caribeña, está compuesta por instrumentos de viento y percusión. El género música caribeña engloba muchas vertientes, la salsa, la rumba,...
- Territorio mestizo: Barbados
Es un territorio de mezclas, de explosiones, de influencias británicas y de contrastres. Hoy, viajamos a Barbados para descubrir la isla a la que llaman, la pequeña Inglaterra. Barbados es un país independiente, desde 1966 de Inglaterra, que pertenece a las Antillas Menores y está situado entre el mar caribe y el atlántico. Es una isla de 34 km de largo y 24 km de ancho. La capital, Bridgtown tiene cerca de 99.000 habitantes (según wikipedia). El idioma oficial es el inglés. Bridgtwon cuenta con un casco histórico amplio y con una zona comercial que también se está convirtiendo en una parada obligatoria para turistas. La calle más comercial de la isla es Broad Strett, allí podrá encontrar todo tipo de objetos libres de impuestos. En la capital, encontramos también otra parada obligada, National Heroes Square, una de las plazas importantes de la isla, y que tiene un monumento en nombre de Lord Horatio Nelson, quien estuvo en Barbados meses antes de morir en la Batalla de Trafalgar. La influencia británica es evidente en la cultura de Barbados, lo podrá comprobar en su cultura, gastronomía e incluso en el deporte nacional, que por supuesto...