

Lo más famoso que hay en Río de Janeiro es, sin duda alguna, el Cristo Redentor. Hace unos meses se le dio el premio de ser una de las nuevas siete maravillas del mundo. El monumento fue inaugurado el 12 de octubre de 1931. Ascensores y escaleras mecánicas llevan a los visitantes hasta la base de la estatua, que pesa 1.145 toneladas. La subida por el trencito dura cerca de 20 minutos.
El Copacabana Palace fue uno de los primeros hoteles a ser construido junto al mar en la ciudad. Inaugurado en 1923, el Copacabana Palace refleja fielmente la influencia cultural europea de aquella época con un estilo refinado de hospedaje. Acabó transformándose en un símbolo de Río, siendo el preferido de artistas, políticos, ejecutivos y personalidades internacionales.
En el Paque Nacional de la Tijuana podrás pasear por la mayor reserva natural en región urbana del país, está 20 kms de la ciudad. La flora fue devastada a fin del siglo XIX para dar lugar a plantaciones de café.
El Fuerte de Copacabana fue construido en 1914 con el objetivo de reforzar la defensa de la Bahía de Guanabara. Ofrece a sus visitantes muchas curiosidades históricas y también una filial de la famosa Confitería Colombo. La colección de armas, objetos y paineles forman el Museo Histórico del Ejército. Queda en la Plaza Cel. Eugênio Franco, 1, barrio de Copacabana. Abre para visita de martes a domingo, de las 10h a las 20h.


La Iglesia Nossa Senhora da Candelária está localizada en el centro financiero de la ciudad, en una área rica en espacios culturales. Construida en el siglo XVIII, tiene diseño en cruz latina, revestimiento interior en mármol, fachada en piedra labrada, puertas trabajadas en bronce y toda su historia pintada en los murales en el interior. Es una de las más bellas iglesias de todo Río de Janeiro. Queda en la Plaza Pio X. Funciona diariamente: de lunes a viernes, de las 7,30h a las 16h, los sábados, de las 9h a las12h y los domingos, de las 9h a las 13h.
Para los más fuboleros no podrán irse sin visitar el Estadio de Maracaná, considerado por mucho el "templo de los dioses". Fue construido en 1950 para ser la sede de la Copa del Mundo, y proyectado para recibir 166.369 personas. Hoy, después de algunas reformas, admite un público de 114.145. El acceso es hecho por la calle Professor Eurico Rabelo, portón 16.
En cuanto a playas te recomendamos la Playa de Ipanema que es, sin duda, un famoso punto de encuentro de Río de Janeiro y una de las playas más renombradas de la ciudad. Tiene canchas de fútbol y voleibol, equipamientos de gimnasia y, en cada puesto de salvavidas, hay sanitarios y duchas para los bañistas que quieren sacarse la sal del cuerpo. Es escenario de acontecimientos como el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa.
La Playa de Copacabana está repleta de bares, es mucho buscada para beber una cerveza en el fin de tarde. La ancha faja de arena se extiende de la Avenida Princesa Isabel hasta el fuerte de Copacabana. Es en Copacabana que ocurre una de las más famosas fiestas de Reveillon del país, con espectáculos pirotécnicos y shows musicales gratuitos.