Artículos prohibidos en el equipaje facturado

14 octubre 2010 | Por alejandrocastellon

Ver 0 Comentarios

avión equipaje facturado

No por llevar el equipaje facturado puedes meter en la maleta todo lo que te de la gana. Hay que cumplir una serie de normas para evitar problemas en el vuelo. Por ejemplo, tal y como explican en web de Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea), "algunos productos, aparentemente inofensivos, pueden resultar peligrosos a bordo de un avión debido a las variaciones de temperatura y presión o al propio movimiento de la aeronave". Es decir, los problemas de productos prohibidos en el equipaje facturado tienen que ver, sobre todo, con la presión que sufre la aeronave cuando está en el aire. Así, Aena también ha elaborado una lista con los artículos facturados prohibidos. Artículos prohibidos en el equipaje facturado - Explosivos. Incluye artículos como detonadores, espoletas, granadas, minas y productos pirotécnicos. - Gases: propano, butano. Es decir, este tipo de restricción incluye las pequeñas bombonas de gas para camping. - Líquidos inflamables. En este sentido, se incluyen productos como la gasolina y el metanol, pinturas, disolventes, pegamentos y cargas para encendedores. - Sólidos inflamables y sustancias reactivas. Este tipo de restricción se basa en el magnesio, los fósforos y encendedores, los fuegos de artificio y las bengalas. - Oxidantes y peróxidos orgánicos. Las lejías y abrasivos se incluyen en este apartado. - Sustancias tóxicas o infecciosas. Sustancias como los raticidas o la sangre infectada (sí, así lo explicitan) están prohibidas como equipaje facturado a bordo de un avión. - Material radiactivo. Del tipo de isótopos para uso médico o comercial. - Corrosivos. En este sentido, se refieren a objetos como baterías para automóviles. - Piezas de un motor que hayan contenido combustible.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *