Amberes, joya medieval en Bélgica

Viajamos hoy hasta Amberes, situada a unos cincuenta kilómetros al norte de Bruselas, en Bélgica. Se trata de la segunda ciudad más grande del país. Situada a orillas del río Escalda, se halla en la zona flamenca de Bélgica, un lugar que no deberíais perderos si estáis por aquí.

0 comentarios
miércoles, 2 junio, 2010
Amberes

Amberes es la capital de Flandes, una ciudad con un pasado histórico bastante interesante. Tanto es así que se trata de una ciudad muy antigua, de la época galo-romana. Su nombre proviene del neerlandés aan de werpe, que significa en una esquina, debido a su situación geográfica.

Gracias a su condición de ciudad portuaria, Amberes tiene una historia ilustre en la Edad Media. El comercio atrajo muchísima riqueza a la ciudad, lo que se puede ver en la gran cantidad de majestuosas iglesias y casas nobiliarias de gran valor que se encuentran en su centro histórico. Hoy en día Amberes se caracteriza por ser la capital mundial del diamante, ya que se estima que el setenta por ciento del comercio del diamente se produce aquí.

Algunos de los principales atractivos que no deben faltar en vuestra visita a Amberes es el Rubenshuis, la Casa Museo de Rubens, el célebre pintor flamenco del barroco, además del Museo de Plantin Moretus, hogar de Christoffel Plantin, impresor del siglo XVI.

Algo más animado será sin duda el Zoológico de Amberes, uno de los más antiguos del mundo, con bella arquitectura del siglo XIX y más de cuatro mil animales en su interior. No olvidaros del Museo de Bellas Artes, que alberga una colección de pinturas desde el siglo XV hasta nuestros días. Destacan las obras de Rubens, Brueghel, Van Eyck o Van Dyck.

Asimismo debéis reservar un paseo en barco en el puerto de Amberes a través del Escalda, para tener la oportunidad de contemplar la ciudad desde el río. La oportunidad de ver las torres de la Catedral de Amberes, una de las más bonitas del centro de Europa es una experiencia inigualable.

Amberes es una más de las joyas belgas que deberíais conocer. Sin duda que sus atractivos os cautivarán desde el primer momento y comprenderéis el porqué fue una de las ciudades más importantes de Europa en la Edad Media.

Contenidos relacionados

  • La Isla de Korcula, un paraíso medieval en Croacia

    Pensaba que la ciudad croata de Dubrovnik era la única ciudad amurallada que me iba a encontrar en este país. Sin embargo, Croacia es un lugar lleno de tesoros ocultos y una historia medieval fascinante… Está claro que Dubrovnik es una de las ciudades más maravillosas de Europa, pero aún recuerdo con nostalgia la coqueta ciudad de Korcula, conocida en Croacia como la pequeña Dubrovnik. Esta ciudad de isla está también rodeada de murallas. Estas murallas fueron construidas en el siglo XIII por los gobernandes venecianos. Una gran parte de estas fortificaciones, sobre todo la zona oriental, aún se mantiene intacta como lo estaba en su origen. A cada varios metros los muros se ven protegidos por una serie de torres defensivas, sobre todo en las esquinas. Son ocho torres en total que miran hacia el mar, y que datan del siglo XV al XX. Hoy en día dos de esas torres están abiertas al público para que se puedan visitar. En su interior veréis museos de la historia de Korcula y el patrimonio medieval de la ciudad. Las otras torres o bien se hallan en ruinas, otras en restauración, y hay incluso una que se ha habilitado como cafeter...


  • Praga; viaje a la joya checa

    La ciudad vieja, la capital de la antigua Europa, la ciudad dorada.  Praga es el corazón de la República Checa y del viejo continente, se yergue madura y bella como una dama bañada por el Moldava mirando hacia el sur y a sus lagos y ríos que tocan verdaderas preciosidades. La ciudad de Kafka, la cerveza, el teatro negro y el cristal. Praga es una belleza mayor, pero llena de vida. La República Checa, centro de la Europa medieval, rodeada por Polonia, Eslovenia, Austria y Alemania, es un destino único y sin lugar a dudas imprescindible en la agenda de todo viajero, tiene el romanticismo, la historia, la cultura, castillos y ciudades que son patrimonio de la humanidad, la Ciudad Dorada como punto de partida hacia varias excursiones y visitas fuera de serie. Cada hora en la zona más concurrida, la plaza histórica de la  Ciudad Vieja, se congrega una multitud para ver el canto del gallo, en lo alto de la torre se puede ver el reloj astronómico una reqliquia mundial, salen de diferentes huecos marionetas, música y movimiento para dar la hora en punto. La plaza tiene como 2 partes, es enorme y desde ella se llega andando al puente d...


  • Quito, joya colonial en Ecuador

    Quito, la capital de Ecuador, se encuentra precisamente ahí, en el ecuador, la mitad del mundo. La ciudad se halla en la Cordillera de los Andes, a casi tres mil metros de altura. Tiene un clima bastante templado, y si tenéis la intención de ir llevaros con vosotros protección solar. Ecuador no es un país demasiado grande, por lo que tanto si viajáis a la costa como a la zona del Amazonas no estaréis muy lejos. Las calles de Quito, sobre todo el centro histórico, parecen las típicas calles de cualquier ciudad española, ya que destacan en especial sus edificios coloniales. Precisamente Quito se ganó el derecho a ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a la maravillosa preservación de su pasado colonial. A pesar de que varios terremotos la han castigado, su centro histórico sigue siendo precioso y evocador, con más de seis grandes iglesias que recuerdan su pasado español. Hay muchos otros grandes edificios de estilo colonial y una plaza central rodeada de monumentos y calles empedradas. Al norte de la ciudad se halla la parte más moderna, con edificios de gran altura, el aeropuerto, casi dentro de la propia ciudad, centro...


  • Tren Medieval a Sigüenza

    Pocas ciudades como Sigüenza pueden presumir de tener una amplia herencia medieval y además estar comunicadas por tren con Madrid. El Tren Medieval a Sigüenza es una iniciativa que pretende ambientar a los viajeros desde el primer momento, para ponerse en la piel de los ciudadanos que poblaron esta bellísima localidad alcarreña hace más de mil años. Os invitamos a subiros al tren y dejaros llevar por el misterioso encanto del medievo. Renfe organiza cada año la ruta del Tren Medieval a Sigüenza, en dos temporadas diferenciadas, primavera y otoño, desde el 6 de marzo y hasta el 27 de noviembre. El inicio del recorrido tiene lugar en la estación de Chamartín, donde ya espera el grupo de teatro «Tarambana», el encargado de amenizar el trayecto. Los actores enseñan de forma amena la historia de Sigüenza y las ciudades por las que pasa el tren y realizan pequeñas funciones de ambiente medieval. Además, obsequian a los pasajeros con dulces típicos. Una vez se llega a la ciudad, en la misma estación los viajeros podrán encontrar a los guías turísticos oficiales, que les acompañarán durante las visitas programadas a los puntos más rep...


  • Visita Gante, joya medieval de Bélgica

    Bélgica es un país pequeño, sin embargo está lleno de grandes joyas en forma de ciudades. Historia, cultura, arquitectura… un legado impresionante de belleza, que quizás tenga su mejor mezcla en la ciudad de Gante. Gante es la segunda ciudad más grande de Bélgica, y se halla entretejida por los ríos Escalda y Lye. Gracias a esta confluencia marítima, Gante ha desarrollado desde siempre una gran importancia comercial, y su puerto se ha convertido en uno de los más bulliciosos de Europa. De todas maneras, por lo que es conocida Gante sobre todo es por su riquísima cultura. Gante es un precioso revoloteo de arquitectura medieval por doquier. Lo mejor de todo es que prácticamente toda la ciudad se mantiene intacta desde hace varios siglos. De hecho, Gante es el lugar de Bélgica donde encontraréis más monumentos. Daros un paseo relajante por lo que se conoce por el Graslei, y disfrutaréis con la silueta de sus casas medievales. Esta zona era el muelle antiguo, y estas casas pertenecían a los artesanos y comerciantes que llegaban a la ciudad e hicieron de Gante su sede. La riqueza exterior, reflejada en el agua tanto de noche como...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *