Agencia de viajes o compra por Internet

Autor: Joan Planas

1 comentario
adm834ha
lunes, 21 julio, 2008

Según el Foro Internacional de Turismo, las compras de viajes por Internet han crecido de forma significativa hasta el punto de llevar a la crisis a las agencias de viaje tradicionales. La tendencia se presenta como consolidada aunque ello no tiene por qué suponer la desaparición de estas agencias sino un cambio en su concepción original de manera que se puedan adaptar a los nuevos tiempos. ¿Cual es la mejor opción para el viajero?

Ante todo, la incorporación de las agencias a la red ha supuesto la liberalización masiva del sector, y cualquier competencia en la oferta es beneficiosa para el cliente ya que la competitividad conlleva una bajada de precios y una mejora del producto.

Para viajar, Internet te ofrece sobre todo información sobre los viajes y los destinos. Desde tu casa puedes tomarte todo el tiempo del mundo en consultar destinos, horarios y ofertas, así como incluir información adicional de tipo cultural, histórico, etc. Más del 70% de las personas que van a viajar realizan este tipo de consultas on-line.

Las compañías de viajes (ferroviarias, aéreas, de alquiler de coches...), los hoteles, guías y otros muchos servicios que antes dependían de una agencia u organizador de viajes, ahora pueden ofertarse directamente en la red, sin intermediarios y sin monopolios que limiten su actividad comercial, de manera que se ponen en manos de una buena gestión para ofrecer la mejor opción al cliente y del márketing

Todo ello no quiere decir que las agencias de viaje tradicionales tengan que desaparecer, si bien quizás no todas sobrevivan al cambio. La tendencia a viajar aumenta de manera proporcional al nivel de vida y cultural, de manera que cada vez habrá más viajeros. Siempre habrá un mercado donde las agencias pueden trabajar, pero será más específico. Ante todo se impondrán en los destinos menos habituales donde se requiera un conocimiento del sector y una gestión profesional.

Viajar a países "raros" que no disponen de vuelos directos desde los principales aeropuertos europeos, por ejemplo, supone una complicación para el viajero común, por lo que habrá de recurrir a una agencia. Los viajes personalizados fuera de las rutas turísticas también pueden organizarse mejor acudiendo a un experto que nos asesore directamente. Y, por supuesto, siempre estarán aquellos que prefieren el contacto directo, ya sea porque no confían en la compra por Internet o porque requieren de alguien que les ayude en los trámites, las gestiones e incluso la decisión, como personas mayores o que viajen poco.

¿Son más seguras las agencias de viaje tradicionales que las agencias on-line? Tampoco. El contrato de responsabilidad puede ser igual de seguro en unas que en otras, las reclamaciones se pueden llevar a cabo del mismo modo y lo único que las diferencia es la localización, una oficina física frente a una virtual, aunque ello no garantiza en última instancia que nos devuelvan el dinero.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Agencia de viajes o compra por Internet»

  1. necesito cotizaciones, lo mas economico posible, para un viaje de Lima Peru a Zagref Croacia, para agosto,
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *