Se caracteriza por tener una vegetación de bosque húmedo muy variada, además de playas paradisíacas, con arenas blancas y aguas turquesas. Todas características que permiten formar un paisaje muy especial.
Desde este lugar se pueden ver ballenas jorobadas durante los meses de enero a marzo. Muchos turistas acceden a la zona por los paisajes y por la amabilidad de sus habitantes.

Los que disfrutan estando en contacto con la naturaleza y quieren conocer un verdadero paraíso nada mejor que conocer Cayo Levantado. Toda la isla es, en sí, una pequeña maravilla sobre la tierra. El lugar es ideal para realizar deportes tipo snorkel o nadar tranquilamente en sus cristalinas aguas.
Muchas especies pueden ver vistas por la zona, entre ellas las cotorras hispanioles, lechuzas y ganetas.
Muchos conocen el lugar como la isla Bacardí, porque algunas de las palmas que aparecen ahí son parecidas a la publicidad del ron Bacardí. Una isla muy especial que es visitada por turistas todos los días.
En un largo de un kilómetro Cayo Levantado ofrece todo lo necesario para pasar unas buenas vacaciones.
Existen diferentes agencias de viaje que organizan excursiones por la zona, muchas de ellas están guiadas por profesionales multilingüe que te contarán la historia del lugar y sus características principales. Si la excursión es realizada entre los meses de enero y marzo, seguramente te llevarán a ver las ballenas jorobadas que visitan la bahía de Samaná.
Uno de los principales alojamientos del lugar es el Hotel Cayo Levantado, donde además de buenos servicios ofrecen toallas y sillas de playas.
Otro excelente hotel es el Gran bahía Príncipe Cayo Levantado, un importante edificio de cinco estrellas.
Foto | Flickr
Contenidos relacionados
- Crece la demanda turística en República Dominicana
Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Un reciente informe publicado por el Banco Central dominicano, confirma el gran liderazgo que acaba de asumir la República Dominicana, consolidándose como uno de los puntos de interés más solicitados de la región caribeña en lo que va del año. En ese sentido, la capital dominicana ha registrado un aumento del 7,88% en el primer triste del año. La República Dominicana se perfila como uno de los países más importantes en el Caribe, convirtiéndose en una de las regiones con mayor demanda durante los tres primeros meses del 2012. A diferencia del año pasado, la capital caribeña ha registrado un considerable crecimiento del 7,88% en el sector turístico, lo que equivale a un total de 1,355,749 visitantes en el transcurso del primer trimestre. Bajo estos resultados, se estima que la tendencia se repita en los próximos meses hasta superar el 10%. El informe publicado por el Banco Central dominicano revela que Estados Unidos es la fuente de emisión para que una gran cantidad de turistas viajen hasta el corazón de Santo Domingo y varias ciudades del país. Tan solo en el mes de marzo se recibieron alrededor de 479,354 ...
- Lugares para visitar en Puerto Plata, República Dominicana
Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Si nos dirigimos a la costa norte de la República Dominicana nos encontraremos con una ciudad llamada Puerto Plata. El lugar se fundó en el año 1502 y es un importante y reconocido punto turístico del país. En el lugar se encuentran diferentes opciones de alojamiento ofreciéndole buenos servicios y actividades para los visitantes.Muchos conocen el lugar con el nombre de Costa del Ámbar debido a que el lugar está lleno de resina vegetal fosilizada, de hecho, en el lugar encontramos el museo más importante referido al tema, el Museo de Ámbar de Puerto Plata. Puerto Plata cuenta con paseo marítimo de más de 6 kilómetros de largo, denominado Malecon. En uno de sus extremos se encuentra el fuerte y la fortaleza San Felipe. Esta fortaleza es una de las mejores conservadas hasta la actualidad. Se ha construído en el siglo XVI y tenía el objetivo de defender a la isla de las invasiones que podían suceder, en la actualidad el lugar alberga un particular museo con una muestra fotográfica sobre la historia, armas y cañones que se emplearon en las batallas libradas por la independencia. Otro de los puntos que distingue y po...
- Practicar windsurf en Cabarete, República Dominicana
Actualizado el martes, 20 agosto, 2024 Cabarete es considerado en la actualidad uno de los sitios más importantes del mundo para practicar surf y kitesurf. El mismo se encuentra en República Dominicana. Es tan reconocido para los deportistas que en el lugar se ha llevado a cabo la Copa Mundial de Windsurf Profesional, además, en los meses de junio se desarrolla el Cabarete Race Week.El Cabarete Race Week es un evento que tiene una duración de una semana en la que se reúnen los mejores windsurfistas de todo el planeta. Cabarete, lo mismo que sucede con Sosúa, es un lugar que en sus orígenes fue un pueblo pescador. Si bien en la actualidad hay más actividad turística se puede decir que sigue siendo tranquilo. En Cabarete existen lindas urbanizaciones turísticas. Además del surf y kitesurf existen muy buenas excursiones para ir a bucear, lo mismo sucede con mountain bike y la equitación. El senderismo es una de las actividades que últimamente está ocupando un importante lugar, cada vez son más las agencias de viajes que brindan la posibilidad de realizarlo en la zona. En el caso de que no esté incluido dentro de tu paquete de viaje puedes contratarl...