6 Pueblos qué ver en el Pirineo Catalán

El Pirineo Catalán es una linda zona ubicada al norte de Cataluña, considerado patrimonio cultural y natural gracias a sus exuberantes paisajes, diversidad de fauna y flora. Además, cuenta con una riqueza histórica de muchas culturas y legados religiosos.

0 comentarios
admin
jueves, 10 noviembre, 2022
6 Pueblos qué ver en el Pirineo Catalán

Este es un lugar dónde las personas aman pasar el tiempo al aire libre, estar en contacto con la naturaleza y gozar de las diversas estaciones que ofrece Europa. Entre los preferidos de los visitantes se encuentra el esquí, con profesionales y guías experimentados para estas prácticas.

Pueblos que debes conocer en tu visita al Pirineo Catalán

El Pirineo Catalán es una zona con distintos rincones acogedores para visitar, ninguno es parecido al otro. Es uno de los pocos lugares que ofrece toda clase de alojamientos, desde inmuebles cinco estrellas hasta pequeños refugios para pernoctar. La diversidad de su geología es lo que prefieren los turistas, al igual que su mezcla de castillos, iglesias, museos, puentes y demás infraestructuras arqueológicas.

Panticosa

Panticosa

Panticosa es uno de los pueblos con las mejores ofertas para esquiar en Formigal, tal y como comprobar en la web de Estiber, su estación de esquí que recibe cada año a millones de visitantes. Está lleno de naturaleza, con majestuosos paisajes y áreas rurales perfectas para el senderismo. El pueblo de Panticosa, aparte de los deportes extremos, también es conocido por sus aguas termales relajantes, excursiones en kayak, los paseos en bicicleta y balnearios. También cuenta con un complejo hotelero construido a finales del siglo XIX.

Parque Nacional de Aigüestortes

Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici

Es un pueblito que se ubica por las comarcas de Alta Ribagorça, muy visitado gracias a sus paisajes naturales. Dentro del parque se encuentra el lago Sant Mauricio y más de 200 estanques con múltiples colores agradables a la vista. Es uno de los 14 parques existentes en Cataluña, y al que se tiene acceso de varias formas. Está situado a unos 3.000 metros de altura con ríos, cascadas y barrancos. Gracias a ello, es uno de los muchos lugares protegidos para su perfecta conservación.

Baqueira

Baqueira

Es un pueblo famoso del Pirineo Catalán gracias a sus ofertas de esquí en Baqueira, una estación para esquiadores ubicada en lo alto del pueblo. Es una de las zonas con las pendientes más inclinadas, perfecta para los más aventureros, que buscan nuevos retos.

Es además un pueblo dónde abundan los deportes al aire libre, como las excursiones en raqueta, paseos en moto de nieve, rutas gastronómicas, visitas a museos y más. Visualmente es impresionante la altitud de sus montañas cubiertas de nieve, con algunas zonas verdes que completan el paisaje.

Bellver de Cerdanya

Bellver de Cerdanya

Este pueblo se encuentra en La Cerdanya, el barrio más antiguo del Pirineo, cuenta con poco menos de dos mil habitantes pero no por ello deja de ser impresionante. Al llegar, te reciben los paisajes más impresionantes y conservados del lugar, siendo ellos un patrimonio cultural perfecto para disfrutar. Bellver ofrece también plazas, templos e iglesias que se han podido conservar perfectas a través del tiempo, al entrar en cada espacio se transforma la estancia a épocas antiguas, como un viaje precioso en el tiempo.

Vall de Núria

Vall de Núria

Está ubicado en Queralbs, Ripolllès (Girona), pueblo muy visitado gracias a la variedad de actividades que los locales ofrecen. Este es un pueblo situado a más de dos mil metros de altura, rodeado por 3.000 metros de bosques y espacios naturales, al igual que ríos y quebradas. Las actividades de aventura predominan en el Vall de Núria, ya sea que decidas hacer senderismo, esquí, paseo en canoa o caminatas por las cimas de las montañas, siendo estarás muy activo.

Prullans, el mirador de la Cerdanya

Prullans, el mirador de la Cerdanya

Es un pueblo muy parecido a los valles de Suiza. Aún conserva su esencia antigua, con casas de piedras y callejones rodeados de montañas. Todo su paisaje es realmente verde, con un encanto especial digno de contemplar. Prullans ofrece mucho para ver y hacer, tiene una mezcla entre lo rural y lo fresco del paisaje. Cuenta con poco menos de 300 habitantes, pero que conservan muy profundo todas sus tradiciones. Es el pueblo que cuenta con un mirador natural, que desde la altura se puede observar todo el Parque Natural Cadí-Moixeró. Se trata de una de las vistas más especiales del Pirineo Catalán, digna de retratos y postales.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *