

Cada año, cientos de miles de parejas viajan hasta París para disfrutar de unos días especiales. Ahora que se acerca San Valentín, no son pocas los viajeros enamorados que elegirán este destino para celebrar el día de los enamorados. Sin embargo, no es el único lugar ni plan atractivo para disfrutar de este día tan especial. De ahí que hoy os queremos traer distintas propuestas ofrecidas por Trivago para disfrutar de este próximo fin de semana en algunas de las ciudades más románticas y con más encanto de Europa.
Los mejores destinos europeos para celebrar San Valentín 2015
Más allá de la faceta puramente comercial de esta fecha, este próximo fin de semana ofrece la excusa perfecta para viajar en pareja. Propuestas muy diferentes que, en cualquier caso, nos permitirán encontrar la que mejor se adapte a nosotros. Así que si buscas sorprender a tu pareja con un viaje para San Valentín, toma nota de alguna de las siguientes alternativas:
- Verona, Italia


No podía faltar en esta lista uno de los destinos más románticos del mundo, escenario de la historia de amor más emblemática de Shakespeare, Romeo y Julieta. Esta ciudad italiana también forma parte de la red Europe in Love y ofrece a los visitantes del 12 al 15 de febrero una gran variedad de actos como el mercadillo de artesanías con forma de corazón que se instala en la Piazza dei Signori, una media maratón por toda la ciudad o las representaciones de la obra en la iglesia Santa Maria in Chiavica.
Lugares que enamoran: Para tal ocasión, plazas y calles se visten de rojo y las entradas a la Torre de Lamberti, la Tumba de Julieta y la Casa de Julieta son más económicas. Una novedad de este año es la app gratuita LeaveOn: a través de esta aplicación los visitantes podrán conocer los rincones más románticos de la ciudad y dejar un mensaje de amor virtual en su preferido. Los textos más románticos serán proyectados en la fachada del Mercato Vecchio de las 18 a las 19 de la tarde.
Coímbra, Portugal


Igualmente, esta ciudad de la vecina Portugal está adscrita al proyecto Europe in Love. No es para menos, ya que fue el escenario del romance que marcó el curso de la historia lusa entre Inés de Castro, una doncella gallega, y el infante Pedro de Portugal. Su amor vivido en medio de luchas de poder entre los dos reinos acabó con la ascensión de ambos al trono. Sin embargo, y aquí viene la parte trágica, Inés fue reconocida como reina tras su muerte, ordenada por Alfonso IV, padre de Pedro.
Lugares que enamoran: la ciudad, hoy popular por su vida universitaria, esconde lugares que han quedado ligados a la pareja como La Fonte dos Amores en los jardines Quinta das Lágrimas, testimonio de las confidencias de los amantes, y el monasterio de Alcobaça donde Pedro mandó construir para Inés un mausoleo de piedra blanca en cuya tapa se representó su cabeza coronada como si hubiese sido reina.
Brujas, Bélgica


Famosa por su extensa red de canales y la belleza de sus calles y plazas, Brujas es una ciudad que mantiene todo su encanto medieval. Aunque el mayor atractivo es su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, es su particular historia de amor que mantiene con el chocolate lo que la convierte en un destino apetecible para los enamorados: la ciudad aglutina a más de 50 maestros chocolateros y un museo dedicado a su historia y transformación.
Lugares que enamoran: un plan ineludible es visitar la ciudad desde sus canales y, al caer la tarde, es el momento más romántico, aunque también es posible recorrer el centro en bicicleta, Vespa o en un carruaje de caballos. Los bombones gastronómicos de la tienda The Chocolate Line con cebolla frita, tequila o Coca-Cola, harán las delicias de las parejas sibaritas y más golosas.
Praga, República Checa


Praga es un lugar perfecto para todos los enamorados, no en vano es la única ciudad del mundo que tiene un día especial para ellos. Y no, no es el 14 de febrero, sino el 1 de mayo. Ese día es tradición que las parejas sellen su amor con un beso frente a la estatua del poeta romántico Karel Hynek Mácha, situada en el Monte Petrín, para que su amor sea eterno.
Lugares que enamoran: no hay lugar más romántico en Praga que Petrín, el mirador más elevado de Praga y en cuya cima hay una reproducción de la Torre Eiffel. La esencia del romanticismo también se encuentra en la Isla Kampa donde hay un puente con miles de candados como símbolo de amor eterno y en el Palacio de Troja, un palacete barroco rodeado de jardines, fuentes y viñedos.
Teruel


Durante este mes, la ciudad regresa al siglo XIII para conmemorar la leyenda de los Amantes. Se representan Las Bodas de Isabel, un creciente atractivo turístico de la ciudad que pone en escena el trágico desenlace de la historia de amor entre Diego de Marcilla e Isabel de Segura. Este año los festejos se concentrarán del 19 al 22 cuando Teruel se llene de conciertos, animación y actividades para mayores y pequeños. Hay que señalar que la ciudad está adscrita al proyecto Europe in Love, una iniciativa que promueve la Fundación Bodas de Isabel e intenta reunir aquellas ciudades de Europa con leyendas e historias reales de amor con el objetivo de preservar y dar a conocer ese patrimonio cultural a través del turismo.
Lugares que enamoran: una visita obligada en Teruel es el Mausoleo de los Amantes, adosado a la iglesia de San Pedro y donde se pueden visitar las esculturas de los enamorados. Un paseo de noche por la zona del Óvalo o un selfie romántico frente a la fuente de los Franciscanos son dos de los muchos rincones para los enamorados que ofrece la ciudad.
¿Qué os parecen estos 5 destinos europeos para celebrar San Valentín 2015?