

El Principado se derrama desde los Picos de Europa hacia el Cantábrico dejando a su paso ríos, lagos, valles y montañas verdes, playas infinitas de arenas doradas y, sobre todo, mucha historia. Su envidiable naturaleza nos puede llevar de excursión por distintas rutas, si eres de los aventureros. O si quieres perderte en algún sitio con encanto, alquilar una casa rural.
Aquí os mostramos desde las herencias arquitectónicas que visten a Asturias del arte prerrománico como todo el esplendor natural que caracteriza al turismo más natural, ideal para todo tipo de público.
- SANTA MARÍA DEL NARANCO Y SAN MIGUEL DE LILLO. Son las dos joyas prerrománicas que se conservan en Asturias. Estos templos permanecen desde el siglo IX con todo su esplendor. Reflejan el arte arquitectónico del principado. Sta. María del Naranco, situada a 3 km de Oviedo, es la construcción más importante del arte asturiano, construida por Ramiro I en 848 como residencia real y más tarde convertida en iglesia. Por su lado, San Miguel de Lillo,en pleno centro de la capital asturiana, es un templo prerrománico del siglo IX en el que destacan su tribuna, sus celosías y las pinturas que hay sobre sus muros.
- RUTA DEL CARES. Para quien le guste la montaña esta senda situada en los Picos de Europa es incleible por su esplendor de paisaje natural. Una ruta de 12 Km (duración de 6h 25' ida/vuelta y dificultad fácil) discurre por las laderas del río Cares, uniendo a los pueblos de Poncebos y Cain y ladeando a los Picos de Europa.
- LLANES Y SUS PLAYAS. Si algo es característico de esta pequeña aldea costera es su actividad veraniega, sus playas, fiestas tradicionales y su gran paseo marítimo. Las fiestas de San Roque (el 14 de Agosto) y de la virgen de la Guía (08 de Septiembre) acogen a una multitud de seguidores.
Las playas de Llanes se caracterizan por formar entrantes pequeños dando al perfil costero una silueta excepcional. La playa de Torimbia, situada a escasos km de la aldea es una de las bellezas costeras mas significativas del litoral asturiano. Esta playa nudista tiene un mirador para poder disfrutar y quedarse maravillado con las vistas. - FUENTE DE LA FONCALADA. Construida en el siglo IX durante el reinado de Alfonso II, esta construcción es el único edificio civil de estilo prerrománico que se conserva en Europa.
- SANTUARIO DE COVADONGA. Según nos cuentan en su web, la Santina es una imagen arraigada profundamente en las gentes de esta tierra y constituye uno de los signos con más fuerza y poder de convocatoria de los que Asturias tiene.
- CUEVA DE TITO BUSTILLO. En las proximidades de Ribadesella, esta cueva llena de Arte Paleolítico está considerada entre las más importantes del mundo debido a la calidad y a la cantidad de sus representaciones artísticas, enclavada en el conjunto de Ardines, junto a otras cuevas de menor importancia pero igualmente interesantes.
- LOS LAGOS DE COVADONGA. Un poco más arriba del santuario de Covadonga se encuentran los lagos mas conocidos de la etapa ciclista de España. Estos lagos conforman una ruta de fácil acceso y con grandes curiosidades.
- MUSEOS. En Oviedo destacan el Arqueológico, el de Bellas Artes, el de la Iglesia y el Tabularium Artis Asturiensis. En Gijón el Etnográfico, el de las Termas Romanas, la Casa Natal de Jovellanos o la Fundación Evaristo del Valle. Otras localidades también albergan museos y colecciones importantes, visítalos.
- PALACIOS. Toda la región está plagada de palacios y casas señoriales. En cualquier localidad vas a a encontrar estas residencias, muy bien conservadas y algunas de las cuales podrás visitar: Oviedo, Gijón, Cudillero, Llanes, Salas...
- CUDILLERO. Este pueblo es impresionantemente bonito. Se come de maravilla demostrado por su tradición pesquera.
somos 3 chicas de cordoba que queremos hacer un viaje ,nos gustaria ver Asturias ,queremos saber que tal está el transporte por alli ,ya q nosotras no tenemos es para poder ver monumentos y todas estas cositas.
muchas gracias ,saludos
si quereis yo me voy con vosotras tambien soy de cordoba y me gustaria ver asturias ,soy buena persona y bonito de ver..
Quería aclarar que las fiestas de San Roque se llevan a cabo durante los días 15 y 16 de Agosto
Me gustaria hacer cosas por Asturias, conocer sitios, hacer excursiones, monte, playa, camino de santiago…..solo me falta coincidir con gente dispuesta a caminar en esta tierra. Escribirme, respondere a tod@s.
Hola asturianos el mes de julio bamos a conocer asturias y estamos alojados en llanes y nos gustaria q nos recomendarais pueblos bonitos yrestaurantes de comida casera y tipica d asturias ,ahh bamos cin dos peques muchas gracias
Acabo de regresar de Asturias y me ha encantado, hay tanto que ver ver en Asturias !!!! es un paraíso.
Asturias es una tierra llena de magia, misticismo y es el enclave perfecto para relajarse y olvidarse de las preocupaciones. ¡¡Gracias por estas 10 cosas para ver en Asturias que exponéis en el artículo, son perfectas!!
Visitad el museo más grande de molinos de España, en Taramundi, un lugar precioso, recomendable para ir en familia con niños